Desde una perspectiva psicológica se trabaja tanto con los padres como con los niños o adolescentes hiperactivos y/o que presentan déficit de atención.
En relación al niño o adolescente se realizan sesiones terapéuticas de 1 hora de duración dirigidas a:
- Aumentar las interacciones positivas con el entorno.
- Disminuir los niveles de ansiedad y frustración
- Aumentar las experiencias positivas
Hiperactividad/impulsividad:
- Disminuir el exceso de movimiento
- Canalizar positivamente el exceso de energía
- Aumentar su capacidad de autocontrol
Déficit de atención:
- Aumentar el nivel de atención
- Aumentar la capacidad para organizarse y realizar tareas
Paralelamente se facilita a los padres información sobre el trastorno, se les da unas pautas de actuación y técnicas útiles para ayudar en el desarrollo de los niños o adolescentes y se les posibilita la realización de terapia psicológica para diminuir los niveles de ansiedad, estrés y frustración que suelen ir asociados al hecho de convivir con un niño o adolescente que presenta este tipo de trastorno.
También se ofrece la posibilidad de realizar reuniones con el centro educativo al que acude el niño o adolescente para coordinarse con el profesorado o con los especialistas que trabajan con él.
Estas sesiones irían dirigidas específicamente a niños y/o adolescentes diagnosticados de Trastorno Negativista Desafiante o Trastorno Disocial.
Trastorno Negativista Desafiante:
Sesiones terapéuticas de 1 hora de duración dirigidas a niños o adolescentes que presentan comportamiento negativista, desafiante y hostil. y que interfiere en su vida cotidiana.
A menudo se muestran susceptibles, discuten y desafían a los adultos, molestan intencionadamente a los demás y/o se encolerizan fácilmente.
Trastorno Disocial:
Sesiones terapéuticas de 1 hora de duración dirigidas a niños o adolescentes que presentan comportamiento antisocial como peleas, destrucción de la propiedad, hurtos, mentiras, absentismo escolar, fugas... y que interfieren en su vida cotidiana.
El comportamiento es constante y violan los derechos ajenos y las normas.
- Ansiedad por separación
- Trastornos alimenticios
- Adicciones
- Trastornos Generalizados del Desarrollo